¿QUIÉNES SOMOS?

Cuando las líneas no son todas rectas

Puede haber sucedido o no. Creo que sí, y fue hace poco. Resulta que la cancha de fóbal iba a recibir un importante encuentro entre dos conocidos equipos, pero no estaba en las condiciones reglamentarias para tal fin. Esto último no se sabe si por un problema de...

Una de cabezudos

Los cabezudos nos llegaron como una costumbre del Viejo Mundo donde son comunes en muchas festividades populares de varios países. Representan a personajes de cuentos y leyendas del folklore de aquellas latitudes y sobresalen por su altura por encima de la gente en...

Sobras (y sombras), nada más

Los dos vocablos se parecen, pero tienen significados diferentes, pero este escriba ha tenido la ocurrencia de mezclarlos y así entreverar algunas situaciones. “Cree el vivo en hacer lo que quiere y desprecia que puede terminar a la sombra”.  O bien puede hacer...

La siesta

Del latín nos viene siesta que hace referencia a la hora sexta, el mediodía y el tiempo posterior al almuerzo, que se dedicaba a descansar por un breve lapso. La siesta se da en un momento particular del día, y también, por qué no en cualquier momento, que no tiene...

La pareidolia de Jacinto

Aquel hombre poseía un don increíble que se cotizaba a cien pesos la consulta. Era el curandero del barrio, tiraba el cuerito, curaba el mal de ojo y daba inyecciones. Todo lo enumerado antes constituía su metier. Claro está que para cada consulta se agregaba algún...