¿QUIÉNES SOMOS?

Historia judía de Durazno

Una mirada al aporte de la inmigración a la memoria colectiva  “Siempre despertó mi interés querer saber un poco más de la vida de aquellos vecinos que me resultaban curiosos por su habla, por algunas de sus costumbres y por las historias que muchos veces escuché...

Dos poemas

Dueños de nuestro destino Una cosa es estar solo y otra muy distinta, en soledad. Hay gente abandonada, muchos niños, gente grande, que no eligen lo que quieren ni tampoco donde están. Cuando venimos al mundo de ilusiones venimos cargados con la esperanza de ser seres...

Niños de barro

En el corazón de Montevideo, entre callejones olvidados y rincones desgastados por el tiempo, la pobreza se enrosca como hiedra sobre la ciudad. Para los adultos, cada día comienza con el peso de años vividos, entre paredes de cartón y techos de nylon, que apenas...

Grafías del sentir

1. Duele Lloro  lágrimas corren  sufro más lágrimas  DUELEN esas lágrimas  esos niños  esas mujeres  esas niñas  esos hombres  ríos de lágrimas  que sobreviven  que atormentan lloro a mares  exiguo intento ...

Raro como comerse un clarinete

Raro, lo que se dice raro, como diría el querido Don Verídico, aquel sujeto que además de músico era medio mago, algo así como un encantador de serpientes, pero sin serpientes. Tocaba música y hacía desaparecer cosas. Humilde y todo era un artista que tanto te ponía...