¿QUIÉNES SOMOS?

Viejo camalote

Amacleto era un viejito bastante apunado, con un par de lentes culo de botella casi encima mismo del bigote grueso, blanco y espeso; no era muy canoso aunque realmente era viejo. Rengueaba bastante de una pata pero no usaba bastón.  Tenía un rancho muy...

El acordeón (a Macos Da Silva)

El muchacho salió del rancho y se sentó bajo el alero, se abrió de piernas y se calzó el acordeón en el pecho. Es enero y el sol calcina las piedras y los pastos que están a los lados de la calle de balastro. Los racimos de sombra están quietos y ensordecidos por el...

Tres poemas

¿Dónde están? ¿Dónde están? ¿Cómo conjugar el dónde  con el estar? ¿Cómo conjugar la libertad  sin libertad? ¿Cómo conjugar el ver sin el ver? ¿Cómo conjugar la vida con la vida arrebatada? ¿Cómo conjugar el caminar sin el andar? ¿Cómo conjugar el abrazo con la...

Las ruinas mudas

Después de haber recorrido al menos unos tres mil kilómetros, para llegar a las ruinas de Macchu Pichu, con sus piernas cansadas, días de pies hinchados, caminatas fatigadas, Aurelia emprendía el viaje de regreso, poco a poco rumbo a casa. No dejaba de contemplar las...

Sobras (y sombras), nada más

Los dos vocablos se parecen, pero tienen significados diferentes, pero este escriba ha tenido la ocurrencia de mezclarlos y así entreverar algunas situaciones. “Cree el vivo en hacer lo que quiere y desprecia que puede terminar a la sombra”.  O bien puede hacer...