¿QUIÉNES SOMOS?

La mano y el pensamiento.

por | 23 Jul, 2025

Muchos creen que hacemos lindas cosas manuales pues somos inteligentes. Otros, más bien creemos que como hicimos cosas con las manos nos volvimos inteligentes. Los herejes vamos por este carril. Sí, creo que pretender un desarrollo pleno sin el cuerpo es poco probable. Al levantarse del suelo liberó las manos y con eso liberó la cabeza de mirar solo el pasto donde pisaba. Pensar en algo es enfocarse. Para enfocar debe bizquear, desviar cada ojo para que converjan. Miró el horizonte y con él, el futuro. El pie pre-humano debió marchar. Hizo el arco y alineó el dedo gordo. Desvió el ojo para mirar bien e inclinó el fémur para ahorrar energía. Casi todo lo normal es torcido. Entonces caminar y mirar lejos se volvió tentación, su herramienta y su objetivo. El que construye camina de alguna manera, se antepone, prevé, mira lejos y no entender no lo atormenta. Es sapiens porque piensa, no porque sabe. Cuando sabe se aburre y vuelve a desafiarse. Un niño recorre ese camino, gatea, lo entrenan y se para. Camina, se cae y ríe. Cuenta mal, después cuenta bien, después se cuenta. El golpe no es derrota, es método. Si pierde o gana se abraza. ¡Qué curioso! Siempre busca refugio. Sentado sueña ideas, elabora herramientas, se para y avanza, usa las manos en clave de proceso. Realiza. Coteja, compara. Empieza a ser de la especie, de los nuestros. 

¡Qué cosa, gurises! Estaba pensando en los niños y me acordé de uds. El día que tenga un nieto o nieta de primer regalo le daré una caja de herramientas. Las otras intentaré vivenciarlas con ellos. Son maravillosas, pero no van en cajas.